Martes 6 - 19:00 Hrs. - Sede IIC
COLORES DE GUATEMALA: ARTES TEXTILES PARA LA CASA
inauguración de la exposición de productos artesanales (abierta hasta el 19 de octubre)
En el marco del proyecto de capacitación de la ONG italiana CISP y con el apoyo de la Asociación Amigos de Italia de Quetzaltenango, la mujeres de la Red de Artesanas, pertenecientes a distintas asociaciones del interior del País, presentan su línea de textiles de alta calidad para la casa moderna.
Viernes 9 - 18:00 Hrs. - Sede IIC
VIERNES DE CINE: LA TERRA
de Sergio Rubini (2005)
Un profesor de filosofía que lleva muchos años viviendo en Milán, vuelve a su tierra de origen, en el extremo sur de Italia, para vender la propiedad familiar. Un homicidio y los contrastes entre los hermanos complican su estancia.
Con Fabrizio Bentivoglio, Paolo Briguglia, Emilio Solfrizzi, Massimo Venturiello, Claudia Gerini
película en idioma original con subtítulos en italiano
Martes 13 - 18:30 Hrs. - Sede IIC
UN LIBRO AL MES LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS de Paolo Giordano
Presentación de la Profa. Alessandra Rossi
Novela del 2008 que ganó los más importantes reconocimientos literarios italianos (Premio Strega y Premio Campiello). Narra las vidas paralelas de dos personajes, Alice y Mattia, a través de los acontecimientos a menudo dolorosos que marcan su juventud y edad adulta.
Jueves 15 - 17:00 Hrs. - Sede Universidad R. Landivar, Aula Virtual I-201
BOBBIO: LA CIENCIA POLÍTICA AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA
conferencia del Dr. Marco De Biasio
Filósofo, jurista y politólogo, Norberto Bobbio (1909-2004) es una de las figuras más ilustres de la cultura del siglo XX. Su pensamiento ético-político se centra en una profunda fe, teórica y práctica, en el principio de la responsabilidad civil de la reflexión intelectual.
Viernes 16 - 18:00 Hrs. - Sede IIC
GRANDES CIENTÍFICOS DE ITALIA
proyección de documentales
De Galileo Galilei a Guglielmo Marconi, Enrico Fermi y Alessandro Volta, hasta Rita Levi Montalcini. En la Semana de la Lengua Italiana dedicada a ciencia y tecnología, el IIC presenta un recorrido entre las figuras históricas de la investigación italiana.
Miércoles 21 - 20:00 Hrs. - Sede - Teatro del IGA (entradas: Q. 50 / Q. 25 estudiantes)
'800 Y '900 MUSICAL EN ITALIA. ENTRE ROMANTICISMO Y FUTURISMO
Recital de Giuseppe Giusta (piano), Alessandra Andretti (mezzosoprano) y Carlo De Bortoli (bajo)
Una selección de arias, canciones populares y experimentaciones futuristas en un concierto entre tradición y modernismo. Músicas de Verdi, Bellini, Puccini, Mascagni, Rossini, Leoncavallo y Ponchielli, entre otros.
Jueves 22 - 10:00 Hrs. - ArteCentro Cultural Graciela Andrade de Paiz, 9ª Calle 8-54 zona 1
MASTER CLASS DE CANTO
Con Alessandra Andretti (mezzosoprano) y Carlo De Bortoli (bajo)
Clase magistral para maestros y estudiantes de canto. Alessandra Andretti debutó en 2001 en "El mundo de la luna" de Haydn como ganadora del prestigioso concurso internacional de Spoleto. Carlo De Bortoli, en sus más de treinta años de carrera, ha enfrentado los repertorios más variados: polifonía, música de cámara e importantes roles de ópera.
Jueves 22 - 19:00 Hrs. - Teatro Nacional M.A. Asturias (entradas: Q100/Q. 60 /Q. 30)
CONCIERTO DE GALA DE LA ORQUESTA JUVENIL MUNICIPAL
Pianista invitado: Giuseppe Giusta (Italia)
Con la destacada participación al piano del Maestro Giuseppe Giusta. En programa: Concierto para Piano y Orquesta de W.A. Mozart y Sinfonía Nuevo Mundo de A. Dvorák.
Actividad a beneficio de la Escuela Municipal de música y Fundación Ayudame a Vivir (AYUVI) de los niños con cancer.Boletos a la venta en Plaza Cemaco, Cemaco Peri-Roosevelt, Cemaco Pradera-Concepción, Instituto Italiano de Cultura y Centro Culturale Metropolitano
A partir del 16 de octubre - EUROCINE 2009 Una mirada diferente
Cines Magic Place - Paraninfo Universitario - Quetzaltenango - Huehuetenango
Participación italiana con:
LA CHICA DEL LAGO
de Andrea Molaioli (2007) - drama
Una pequeña e idílica ciudad italiana en la cordillera de las Dolomitas queda conmocionada por la muerte de una adolescente. El inspector Sandio, de la capital de la provincia, se encarga del caso, en el que la víctima parece tan misteriosa como el propio crimen.
Con Toni Servillo, Nello Mascia, Marco Baliani, Giulia Michelini, Fausto Maria Sciarappa, Denis Fasolo
en idioma italiano con subtítulos en español
PROYECCIONES
Magic Place: 17 de octubre 19:00 Hrs. – 21 de octubre 21:00 Hrs.
Paraninfo: 22 de octubre 17:30 Hrs.
Huehueteanango: 30 de octubre 17:30 Hrs.
Quetzaltenango: 02 de noviembre 18:30 Hrs.
VACACCIONES DE FERRAGOSTO
de Gianni Di Gregorio (2008) – comedia
Gianni, un romano del Trastevere, vive en la casa familiar con su madre viuda. El día antes de ferragosto, el administrador del condominio le sorprende con una propuesta muy poco habitual: que acoja a su madre en su casa durante los dos días festivos. Gianni acepta, pero en breve la situación se le escapa de las manos.
Con Gianni Di Gregorio, Valeria de Franciscis, Marina Cacciotti, Maria Cali, Grazia Cesarini Sforza
en idioma italiano con subtítulos en español
PROYECCIONES
Magic Place: 19 de octubre 19:00 Hrs. – 24 de octubre 17:00 Hrs.
Paraninfo: 18 de octubre 17:30 Hrs. – 25 de octubre 19:30 Hrs.
Quetzaltenango: 07 de noviembre 19:30 Hrs.
Viernes 23 - 10:00 Hrs. - ArteCentro Cultural Graciela Andrade de Paiz, 9ª Calle 8-54 zona 1
MASTER CLASS DE PIANO
con Giuseppe Giusta
Clase magistral para maestros y estudiantes de piano. Ganador de numerosos concursos internacionales, G. Giusta ha ofrecido conciertos como solista, en formaciones de cámara y como director de orquesta tocando en algunas de las más prestigiosas salas del mundo.
Viernes 23 - 18:30 Hrs. – sede IIC
100 AÑOS DE FUTURISMO
exposición de Mino Delle Site y conferencia
El futurismo, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, fue un movimiento artístico y literario que surgió en el seno de las vanguardias de comienzo del 1900, buscando romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte. El IIC celebra su centenario con una exposición del pintor futurista Mino Delle Site y una presentación a cargo de la historiadora del arte Eliana Schillaci.
Domingo 25 - 12:00 Hrs. - Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala
LAS GRANDES ARIAS DE LA OPERA
Recital de Giuseppe Giusta (piano), Alessandra Andretti (mezzosoprano) y Carlo De Bortoli (bajo)
La creación artística del '900 italiano trajo elementos novedosos a un panorama musical bastante conservador. Varios autores (Casella, Malipiero, Pizzetti, Respighi) estudiaron en el extranjero y frecuentaron ambientes musicales distintos, creando una fusión entre las nuevas tendencias europeas y las pulsiones del nacionalismo y del futurismo italianos.
Martes 27 - 18:30 Hrs. – sede IIC
LA SOLEDAD DE INTERNET
conferencia de la Dra. Mariella Berra
Si el extraordinario desarrollo de internet ha generado un aumento de las formas de autoactivación del individuo, de la creatividad y de la socialidad, también ha producido fenómenos de aislamiento, de ocupación autoritaria de la red, de nuevas formas de exclusión digital y social. Mariella Berra, graduada en derecho, es profesora de Sociología de las redes telemáticas y de Métodos de Telemática Cívica en la Universidad de Turín.
Mariella Berra, graduada en derecho, es profesora de Sociología de las redes telemáticas y de Métodos de Telemática Cívica en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Turín. Desde hace años colabora con las Universidades de Mèxico como profesor invitado en la UAM, Departamento de Administración, Sociología y Economía de la UAM Atzcapozalco y de la UNAM y como Visiting Fellow en la Graduate School of Public Policy, en las Universidades de Estados Unidos University of California Berkeley, el Department of Political Science, Yale University, y el Graduate Center Department of Sociology, City University of Nueva York. Actualmente colabora con el CREIS (Centre Recherche et Enseignement Informatique et Société) y es asesora del proyecto “ Una cultura política para a democracia en México y en los demás países de América Latina: lo nacional, lo regional y lo global" en colaboración con el CELA (Centro de Estudios Latino Americano) de la UNAM. Ha participado a numerosos congresos como ponente magistral en Italia y en el extranjero. Ha participado en 2007 en el XXIII simposio del Somece en Morelia. Tiene en su activo mas de 70 publicaciones. Sobre los temas de las relaciones entre tecnología y sociedad ha publicado en 2007 por el editor italiano Laterza , Sociología de las redes Telemáticas, y con A.R.Meo, en 2006 por la Editorial Bollati &Boringhieri, Libertad de software hardware conocimiento Informática solidal 2, y en 2001, Informática solidal. Historia, perspectivas del software.
Miércoles 28 - 20:00 Hrs. - Teatro del IGA (entradas: Q. 50 / Q. 25 estudiantes)
COLORES DE GUATEMALA: ARTES TEXTILES PARA LA CASA
inauguración de la exposición de productos artesanales (abierta hasta el 19 de octubre)
En el marco del proyecto de capacitación de la ONG italiana CISP y con el apoyo de la Asociación Amigos de Italia de Quetzaltenango, la mujeres de la Red de Artesanas, pertenecientes a distintas asociaciones del interior del País, presentan su línea de textiles de alta calidad para la casa moderna.
Viernes 9 - 18:00 Hrs. - Sede IIC
VIERNES DE CINE: LA TERRA
de Sergio Rubini (2005)
Un profesor de filosofía que lleva muchos años viviendo en Milán, vuelve a su tierra de origen, en el extremo sur de Italia, para vender la propiedad familiar. Un homicidio y los contrastes entre los hermanos complican su estancia.
Con Fabrizio Bentivoglio, Paolo Briguglia, Emilio Solfrizzi, Massimo Venturiello, Claudia Gerini
película en idioma original con subtítulos en italiano
Martes 13 - 18:30 Hrs. - Sede IIC
UN LIBRO AL MES LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS de Paolo Giordano
Presentación de la Profa. Alessandra Rossi
Novela del 2008 que ganó los más importantes reconocimientos literarios italianos (Premio Strega y Premio Campiello). Narra las vidas paralelas de dos personajes, Alice y Mattia, a través de los acontecimientos a menudo dolorosos que marcan su juventud y edad adulta.
Jueves 15 - 17:00 Hrs. - Sede Universidad R. Landivar, Aula Virtual I-201
BOBBIO: LA CIENCIA POLÍTICA AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA
conferencia del Dr. Marco De Biasio
Filósofo, jurista y politólogo, Norberto Bobbio (1909-2004) es una de las figuras más ilustres de la cultura del siglo XX. Su pensamiento ético-político se centra en una profunda fe, teórica y práctica, en el principio de la responsabilidad civil de la reflexión intelectual.
Viernes 16 - 18:00 Hrs. - Sede IIC
GRANDES CIENTÍFICOS DE ITALIA
proyección de documentales
De Galileo Galilei a Guglielmo Marconi, Enrico Fermi y Alessandro Volta, hasta Rita Levi Montalcini. En la Semana de la Lengua Italiana dedicada a ciencia y tecnología, el IIC presenta un recorrido entre las figuras históricas de la investigación italiana.
Miércoles 21 - 20:00 Hrs. - Sede - Teatro del IGA (entradas: Q. 50 / Q. 25 estudiantes)
'800 Y '900 MUSICAL EN ITALIA. ENTRE ROMANTICISMO Y FUTURISMO
Recital de Giuseppe Giusta (piano), Alessandra Andretti (mezzosoprano) y Carlo De Bortoli (bajo)
Una selección de arias, canciones populares y experimentaciones futuristas en un concierto entre tradición y modernismo. Músicas de Verdi, Bellini, Puccini, Mascagni, Rossini, Leoncavallo y Ponchielli, entre otros.
Jueves 22 - 10:00 Hrs. - ArteCentro Cultural Graciela Andrade de Paiz, 9ª Calle 8-54 zona 1
MASTER CLASS DE CANTO
Con Alessandra Andretti (mezzosoprano) y Carlo De Bortoli (bajo)
Clase magistral para maestros y estudiantes de canto. Alessandra Andretti debutó en 2001 en "El mundo de la luna" de Haydn como ganadora del prestigioso concurso internacional de Spoleto. Carlo De Bortoli, en sus más de treinta años de carrera, ha enfrentado los repertorios más variados: polifonía, música de cámara e importantes roles de ópera.
Jueves 22 - 19:00 Hrs. - Teatro Nacional M.A. Asturias (entradas: Q100/Q. 60 /Q. 30)
CONCIERTO DE GALA DE LA ORQUESTA JUVENIL MUNICIPAL
Pianista invitado: Giuseppe Giusta (Italia)
Con la destacada participación al piano del Maestro Giuseppe Giusta. En programa: Concierto para Piano y Orquesta de W.A. Mozart y Sinfonía Nuevo Mundo de A. Dvorák.
Actividad a beneficio de la Escuela Municipal de música y Fundación Ayudame a Vivir (AYUVI) de los niños con cancer.Boletos a la venta en Plaza Cemaco, Cemaco Peri-Roosevelt, Cemaco Pradera-Concepción, Instituto Italiano de Cultura y Centro Culturale Metropolitano
A partir del 16 de octubre - EUROCINE 2009 Una mirada diferente
Cines Magic Place - Paraninfo Universitario - Quetzaltenango - Huehuetenango
Participación italiana con:
LA CHICA DEL LAGO
de Andrea Molaioli (2007) - drama
Una pequeña e idílica ciudad italiana en la cordillera de las Dolomitas queda conmocionada por la muerte de una adolescente. El inspector Sandio, de la capital de la provincia, se encarga del caso, en el que la víctima parece tan misteriosa como el propio crimen.
Con Toni Servillo, Nello Mascia, Marco Baliani, Giulia Michelini, Fausto Maria Sciarappa, Denis Fasolo
en idioma italiano con subtítulos en español
PROYECCIONES
Magic Place: 17 de octubre 19:00 Hrs. – 21 de octubre 21:00 Hrs.
Paraninfo: 22 de octubre 17:30 Hrs.
Huehueteanango: 30 de octubre 17:30 Hrs.
Quetzaltenango: 02 de noviembre 18:30 Hrs.
VACACCIONES DE FERRAGOSTO
de Gianni Di Gregorio (2008) – comedia
Gianni, un romano del Trastevere, vive en la casa familiar con su madre viuda. El día antes de ferragosto, el administrador del condominio le sorprende con una propuesta muy poco habitual: que acoja a su madre en su casa durante los dos días festivos. Gianni acepta, pero en breve la situación se le escapa de las manos.
Con Gianni Di Gregorio, Valeria de Franciscis, Marina Cacciotti, Maria Cali, Grazia Cesarini Sforza
en idioma italiano con subtítulos en español
PROYECCIONES
Magic Place: 19 de octubre 19:00 Hrs. – 24 de octubre 17:00 Hrs.
Paraninfo: 18 de octubre 17:30 Hrs. – 25 de octubre 19:30 Hrs.
Quetzaltenango: 07 de noviembre 19:30 Hrs.
Viernes 23 - 10:00 Hrs. - ArteCentro Cultural Graciela Andrade de Paiz, 9ª Calle 8-54 zona 1
MASTER CLASS DE PIANO
con Giuseppe Giusta
Clase magistral para maestros y estudiantes de piano. Ganador de numerosos concursos internacionales, G. Giusta ha ofrecido conciertos como solista, en formaciones de cámara y como director de orquesta tocando en algunas de las más prestigiosas salas del mundo.
Viernes 23 - 18:30 Hrs. – sede IIC
100 AÑOS DE FUTURISMO
exposición de Mino Delle Site y conferencia
El futurismo, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, fue un movimiento artístico y literario que surgió en el seno de las vanguardias de comienzo del 1900, buscando romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte. El IIC celebra su centenario con una exposición del pintor futurista Mino Delle Site y una presentación a cargo de la historiadora del arte Eliana Schillaci.
Domingo 25 - 12:00 Hrs. - Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala
LAS GRANDES ARIAS DE LA OPERA
Recital de Giuseppe Giusta (piano), Alessandra Andretti (mezzosoprano) y Carlo De Bortoli (bajo)
La creación artística del '900 italiano trajo elementos novedosos a un panorama musical bastante conservador. Varios autores (Casella, Malipiero, Pizzetti, Respighi) estudiaron en el extranjero y frecuentaron ambientes musicales distintos, creando una fusión entre las nuevas tendencias europeas y las pulsiones del nacionalismo y del futurismo italianos.
Martes 27 - 18:30 Hrs. – sede IIC
LA SOLEDAD DE INTERNET
conferencia de la Dra. Mariella Berra
Si el extraordinario desarrollo de internet ha generado un aumento de las formas de autoactivación del individuo, de la creatividad y de la socialidad, también ha producido fenómenos de aislamiento, de ocupación autoritaria de la red, de nuevas formas de exclusión digital y social. Mariella Berra, graduada en derecho, es profesora de Sociología de las redes telemáticas y de Métodos de Telemática Cívica en la Universidad de Turín.
Mariella Berra, graduada en derecho, es profesora de Sociología de las redes telemáticas y de Métodos de Telemática Cívica en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Turín. Desde hace años colabora con las Universidades de Mèxico como profesor invitado en la UAM, Departamento de Administración, Sociología y Economía de la UAM Atzcapozalco y de la UNAM y como Visiting Fellow en la Graduate School of Public Policy, en las Universidades de Estados Unidos University of California Berkeley, el Department of Political Science, Yale University, y el Graduate Center Department of Sociology, City University of Nueva York. Actualmente colabora con el CREIS (Centre Recherche et Enseignement Informatique et Société) y es asesora del proyecto “ Una cultura política para a democracia en México y en los demás países de América Latina: lo nacional, lo regional y lo global" en colaboración con el CELA (Centro de Estudios Latino Americano) de la UNAM. Ha participado a numerosos congresos como ponente magistral en Italia y en el extranjero. Ha participado en 2007 en el XXIII simposio del Somece en Morelia. Tiene en su activo mas de 70 publicaciones. Sobre los temas de las relaciones entre tecnología y sociedad ha publicado en 2007 por el editor italiano Laterza , Sociología de las redes Telemáticas, y con A.R.Meo, en 2006 por la Editorial Bollati &Boringhieri, Libertad de software hardware conocimiento Informática solidal 2, y en 2001, Informática solidal. Historia, perspectivas del software.
Miércoles 28 - 20:00 Hrs. - Teatro del IGA (entradas: Q. 50 / Q. 25 estudiantes)
EL FUNERAL DE NERUDA
espectáculo teatral de la compañía Assemblea Teatro. Texto de R. Sicco y L. Sepúlveda
Assemblea Teatro es una destacada compañía teatral con sede en Turín y más de treinta años de trayectoria reconocida mundialmente. Este trabajo, partiendo del “funeral de Neruda” como simbólica y única manifestación de resistencia en los días del golpe militar en Chile, pretende profundizar la reflexión sobre la fuerza de la palabra.
Jueves 29 - 18:30 Hrs. – sede IIC
EL HOMBRE OBSERVA EL UNIVERSO. ¿EL UNIVERSO OBSERVA AL HOMBRE?
Conferencia del Dr. Vittorio Canuto
Vittorio Canuto, graduado en física con una tesis sobre la Teoría de la Relatividad, trabaja desde 1968 en New York en calidad de científico espacial de la NASA y es docente de física en la Columbia University. En el ámbito del Año Internacional de la Astronomía compartirá algunas consideraciones sobre nuestro lugar en el cosmos.
Viernes 30 - 18:30 Hrs. – sede IIC
DEL MICROSCOPIO AL TELESCOPIO: COMO LA CIENCIA PUEDE AYUDAR A LA HUMANIDAD
Mesa redonda
Consideraciones acerca del impacto de los estudios astronómicos en nuestra vida diaria. Participan los físicos Vittorio Canuto, Nicola Napolitano, Edgar Cifuentes, entre otros.
Viernes 30 - 20:00 Hrs. - Teatro Municipal, Huehuetenango
LAS VOCES DEL IIC
Concierto de Carlos Cardona (barítono), Pamela Morales (soprano), Pedro Pablo Solís (bajo), Leslie González (soprano), Heber Morales (piano)
En ocasión del cierre del Festival Eurocine de Huehuetenango, el grupo de jóvenes talentos guatemaltecos se reúne para ofrecer un recital dedicado a las grandes arias del repertorio italiano. Músicas de Bellini, Cilea, Donizetti, Puccini y Verdi, entre otros.
Sábado 31 -19:00 Hrs. - Teatro Municipal, Quetzaltenango
EL FUNERAL DE NERUDA
espectáculo teatral de la compañía Assemblea Teatro. Texto de R. Sicco y L. Sepúlveda
Assemblea Teatro es una destacada compañía teatral con sede en Turín y más de treinta años de trayectoria reconocida mundialmente. Este trabajo, partiendo del “funeral de Neruda” como simbólica y única manifestación de resistencia en los días del golpe militar en Chile, pretende profundizar la reflexión sobre la fuerza de la palabra.
espectáculo teatral de la compañía Assemblea Teatro. Texto de R. Sicco y L. Sepúlveda
Assemblea Teatro es una destacada compañía teatral con sede en Turín y más de treinta años de trayectoria reconocida mundialmente. Este trabajo, partiendo del “funeral de Neruda” como simbólica y única manifestación de resistencia en los días del golpe militar en Chile, pretende profundizar la reflexión sobre la fuerza de la palabra.
Jueves 29 - 18:30 Hrs. – sede IIC
EL HOMBRE OBSERVA EL UNIVERSO. ¿EL UNIVERSO OBSERVA AL HOMBRE?
Conferencia del Dr. Vittorio Canuto
Vittorio Canuto, graduado en física con una tesis sobre la Teoría de la Relatividad, trabaja desde 1968 en New York en calidad de científico espacial de la NASA y es docente de física en la Columbia University. En el ámbito del Año Internacional de la Astronomía compartirá algunas consideraciones sobre nuestro lugar en el cosmos.
Viernes 30 - 18:30 Hrs. – sede IIC
DEL MICROSCOPIO AL TELESCOPIO: COMO LA CIENCIA PUEDE AYUDAR A LA HUMANIDAD
Mesa redonda
Consideraciones acerca del impacto de los estudios astronómicos en nuestra vida diaria. Participan los físicos Vittorio Canuto, Nicola Napolitano, Edgar Cifuentes, entre otros.
Viernes 30 - 20:00 Hrs. - Teatro Municipal, Huehuetenango
LAS VOCES DEL IIC
Concierto de Carlos Cardona (barítono), Pamela Morales (soprano), Pedro Pablo Solís (bajo), Leslie González (soprano), Heber Morales (piano)
En ocasión del cierre del Festival Eurocine de Huehuetenango, el grupo de jóvenes talentos guatemaltecos se reúne para ofrecer un recital dedicado a las grandes arias del repertorio italiano. Músicas de Bellini, Cilea, Donizetti, Puccini y Verdi, entre otros.
Sábado 31 -19:00 Hrs. - Teatro Municipal, Quetzaltenango
EL FUNERAL DE NERUDA
espectáculo teatral de la compañía Assemblea Teatro. Texto de R. Sicco y L. Sepúlveda
Assemblea Teatro es una destacada compañía teatral con sede en Turín y más de treinta años de trayectoria reconocida mundialmente. Este trabajo, partiendo del “funeral de Neruda” como simbólica y única manifestación de resistencia en los días del golpe militar en Chile, pretende profundizar la reflexión sobre la fuerza de la palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario