Mostrando entradas con la etiqueta Petén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petén. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2019

Explorando El Mirador


EXPLORANDO EL MIRADOR

Y PRESENTACIÓN DE LA REVISTA GALERÍA GUATEMALA No. 60

Organizada por Fundación G&T Continental, Proyecto Cuenca Mirador y Fundación para la Investigación Antropológica y Estudios Ambientales (FARES) 

Lugar: Galería del Centro de Fundación G&T Continental 5ª avenida 12-38 zona 1, Centro Histórico
Fecha: 20 de mayo 
Hora de inauguración 10:30 am 

Entrada gratuita
 
Abierta hasta el 22 de julio de 2019
Visitas: lunes a viernes 9:00 a 13:00 y 14:00 a 16:00 h.



Explorando El Mirador es una exposición que invita a descubrir y vivir la experiencia de visitar el sitio arqueológico Cuenca Mirador, una aventura que los niños y jóvenes podrán disfrutar en un recorrido interactivo.



Se realizará la presentación de la nueva edición de la Revista Galería Guatemala dedicada a El Mirador, que incluye textos novedosos sobre los últimos 15 años de investigación en la ciudad maya; acompañados de fotografías que muestran parte del esplendor del lugar.

jueves, 28 de mayo de 2015

La memoria de los muertos

Tumbas reales y entierros de la élite de Piedras Negras, Petén.   Conferencia por Héctor Escobedo

Lugar: Museo Popol Vuh,  6a calle final zona 10 UFM

Fecha: 28 de mayo

Hora: 6:30 pm

Contribución Q30, parqueo Q40

domingo, 26 de octubre de 2014

El Itacayo

Un ser sobrenatural de las selvas peteneras.  Conferencia por Weagli Estuardo Véliz Casasola

Lugar: Museo Popol Vuh  6a calle final zona 10

Fecha: jueves 30 de octubre

Hora: 6:30 pm

Q30.-  parqueo Q40

lunes, 21 de julio de 2014

20 años de la AECID en Tikal


La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo lleva más de dos décadas apoyando la cultura y el arte en Guatemala, recientemente ha puesto a la disposición de los interesados la versión virtual del libro de investigaciones arqueológicas en Tikal. Petén

Para descargar el pdf del libro visita el enlace  y busca entre publicaciones aquí


Para leer lo escrito por Byron Quiñónez  aquí