Mostrando entradas con la etiqueta Retrospectiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retrospectiva. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2020

DIEZCIEN

Retrospectiva de los 10 años de la galería de arte de Alianza Francesa de Guatemala

Lanzamineto de temporada 2020

Lugar: Alianza Francesa de Guatemala 5a. calle 10-55 zona 13

Fecha: 5 de febrero

Hora: 7:30 pm 

entrada libre

lunes, 9 de abril de 2018

Una retrospectiva

Víctor Vasquez Kestler.  VASKÉSTLER

Lugar: Galería Artes Landivar Edificio J salón 310 Universidad Rafael Landívar Campus Central zona 16

Fecha: 10 de abril

Hora de inauguración 7 pm

Puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 12:30 y de 4 a 7 pm hasta el 29 de mayo




VÍCTOR VÁSQUEZ KESTLER (1927-1994)
VASKÉSTLER

Es un artista poco o nada frecuentado por la Historia del Arte Guatemalteco, no obstante haber trabajado durante treinta años en diversas instituciones relacionadas con el arte nacional, alumno de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, entre 1951 y 1960 y posterior maestro de dibujo artístico, Vaskéstler fue fundador de la Asociación de Estudiantes de la ENAP.  


Además del trabajo que su propia obra le demandara en su arista creadora, justo es reconocerle el haber dejado como legado al país  el Primer Salón de la Acuarela del cual fue fundador, junto a la poeta Delia Quiñónez y con el apoyo de la arquitecta Julia Vela, entonces directora de DIGEBA, Dirección General de Bellas Artes, quien nos dice que el 1er Salón se dedicó a los artistas Carmen de Pettersen y Alfredo Gálvez Suárez.


Formó parte del Comité Pro-Escuela de Artes Plásticas que propuso la construcción del edificio de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla, en su actual ubicación, inaugurada en 1990. Como maestro de la misma escribió textos e hizo presentaciones sobre la obra de artistas coetáneos. Fue fundador de la Asociación de Estudiantes de Artes Plásticas (1957). 


 Su trabajo puede rastrearse en las décadas de 1960 a 1990 en diversas técnicas,  tales como acuarela, pastel, tinta, óleo, lápiz y crayón; en grabado: linóleo, litografía y agua fuerte. Para los soportes utilizó el papel, el lienzo y el durpanel; el bronce y el cemento para las esculturas.


Los asuntos que aborda, van desde, la inmediatez cotidiana: bodegones, máscaras ancestrales, tradiciones, paisajes urbanos a los desnudos femeninos.  


En Vaskéstler, la línea, la perspectiva y la geometría que modifican al modelo natural, está presente en casi toda su obra. Al punto de que  puede decirse que tanto los rostros como los grupos humanos son  composiciones geométricas arquitectónicas.


Observa la naturaleza pero no la imita y evita reproducir escenas naturales previamente ensayadas en bosquejos. La verosimilitud no tiene ninguna importancia, pues el artista lo sacrifica todo a las verdaderas necesidades de una composición rigurosa.


El motivo o asunto para este artista deja de tener la importancia que tuvo para los grandes maestros de la tradición, que recreaban la naturaleza embelleciéndola, él nos presenta piezas en las que el espectador debe descubrir la belleza desde un punto exclusivamente estético, creado por el color, el contraste, la luz y la sombra. Su objetivo está encaminado a buscar en las formas una pintura pura.   



Marcia Vázquez

 17 Marzo 2018

sábado, 3 de junio de 2017

Carlota

muestra retrospectiva de pintura en porcelana por Carlota de Peter

Lugar: Kilómetro Cero, Palacio Nacional de la Cultura, 6a. calle entre 6a. y 7a. avenida zona |1

Fecha: 8 de junio

Hora de inauguración: 6 a 9 pm

Puede visitarse en días y horas hábiles hasta el 6 de julio.  Entrada libre con documento de identificación

sábado, 11 de marzo de 2017

30 años de imágenes

Retrospectiva de Marino Cattelan

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española  6a. avenida y 4a. calle Antigua Guatemala

Fecha: 16 de marzo

Hora de inauguración: 7 pm

Puede visitarse de lunes a domingo en horario de 9 am a 6 pm  hasta el 30 de abril.  Entrada libre


Foto de Marino Cattelan cortesía del Instituto Italiano de Cultura

domingo, 16 de septiembre de 2012

Retrospectiva de Rolando Aguilar



Fecha: Inauguración 20 de septiembre

Hora: 7 p.m.

Lugar: 3er piso Banco Internacional zona 3, Quetzaltenango


Imagen Rolando Aguilar, de la Serie Nudos, cortesía  Adrián Lorenzana