Mostrando entradas con la etiqueta Bel Canto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bel Canto. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2019

Dúo Alterno en concierto

Lugar: Teatro de Cámara Hugo Carrillo 24 calle y 3a. avenida zona 1 CCMAA

Fecha: 7 de mayo

Hora: 7:30 pm

entrada libre 

                                 Una presentación del Instituto Italiano de Cultura IIC


Tiziana Scandaletti soprano y Riccardo Piacentini piano y foto-songs
-
El Dúo Alterno es considerado un punto de referencia para el repertorio vocal-pianístico del 1900 y contemporáneo. Con sus ejecuciones de más de 70 compositores italianos vivientes, desde su debut en 1997 hasta hoy, ha llevado la música contemporánea italiana a 50 países de los continentes y se exhibe regularmente en los más importantes escenarios italianos. El dúo tiene en su haber más de 20 discos y otros 6 han sido dedicados al trabajo experimental de Riccardo Piacentini dedicado a la “foto-música con foto-sonidos”. Ambos artistas son docentes titulares en el Conservatorio de Milán, Tiziana Scandaletti en Música Vocal de cámara y Riccardo Piacentini en Composición.

El dúo presenta su proyecto dedicado a las compositoras italianas de hoy, con tres brillantes piezas escritas en años recientes por las protagonistas de la música contemporánea: Rossella Spinosa, Carla Rebora, Roberta Vacca y Carla Magnan, y dos de Cathy Berberian, figura símbolo de la vocalidad italiana en los años ’60-70. No faltan en el programa los homenajes al gran Ennio Morricone, que en varias ocasiones ha invitado al Dúo Alterno a interpretar sus “Epitafios Dispersos”, a maestros indiscutidos de la tradición italiana como Puccini y Rossini y una muestra de los “Foto-Songs por los caminos del mundo” grabados por Piacentini durante sus giras.


Foto cortesía del IIC  Instituto Italiano de Cultura

viernes, 10 de noviembre de 2017

Dans la nuit

Giovani Meléndez director escénico / Ana Rosa Orozco (soprano) Pedro Pablo Solís (tenor) Zoila Luz García-Salas (piano).  Henry de Paz (video escena)

Lugar: Alianza Francesa de Guatemala 5a calle 10-55 zona 13

Fecha: 14 de noviembre

Hora: 7:30 pm

Admisión: preventa Q50 / en taquila Q70




DANS LA NUIT

Dans la nuit, mostrará momentos musicales de Gabriel Fauré y Henri Duparc, en su mayoría, dando a la audiencia una atmósfera de tranquilidad y paz, como ocurre cuando vemos la luna en un campo abierto. La sutileza de estos dos compositores sumergirá al público en sueños contados por los dos cantantes, que llevarán al espectador a un mundo salpicado por lo surreal.
Una producción de Ópera Para Todos. Dirigido por Giovanni Meléndez. Video escena - Henry de Paz
Asistente de producción - David Martínez.

ACERCA DE LOS ARTISTAS
 
·       Pedro Pablo Solís, Tenor
Joven tenor, alumno del reconocido maestro Bernardo Villalobos, en 2014 fue parte de las clases magistrales de la gran Soprano Montserrat Caballé. Inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música en Guatemala, estudió con el barítono guatemalteco Luis Girón May y actualmente también toma clases con la soprano Karin Rademann. Se ha presentado en varias ocasiones en México, El Salvador, España y Costa Rica. Su repertorio incluye las óperas Elixir de Amor, Don Giovanni, La Flauta Mágica, entre otras, así como oratorios y música de concierto en diferentes idiomas.

Premios: Ganador del Premio NOJ Entregado por La Universidad San Carlos de Guatemala.
Medalla Artista Revelación del año, por la asociación Dante Aligieri y la Fundación G&T Continental. Artista revelación en el I Concurso de Canto Sinaloa, México 2009.


·       Ana Rosa Orozco, Soprano
Soprano con amplio registro y trayectoria reconocida. Ha interpretado internacionalmente, con éxito, diversos roles operáticos.  Algunos de ellos son Donna Anna, Rosina, Mussetta y Liú en Centroamérica, Alemania e Italia.  Cuenta con un amplio repertorio musical de obras operáticas, oratorio, canción de arte internacional y piezas de compositores guatemaltecos, entre otras. Forma parte del Consorcio Barroco de Guatemala una agrupación que interpreta música barroca internacional, regional y guatemalteca con instrumentos de época. Actualmente su maestro es el maestro Bernardo Villalobos (NY).
Ha sido Galardonada por la Asociación Dante Alighieri como revelación 2002 y en el 2007 con la medalla de oro por trayectoria internacional en ópera italiana. En 2010 fue nombrada Master of Arts and Culture por el World Masters Comittee de Korea.
Actualmente es Directora de la Escuela de Arte ArteCentro Graciela Andrade de Paiz.

·       Zoila Luz García Salas, Pianista
Pianista. Licenciada en Arte con especialización en Interpretación Musical. Su formación universitaria la llevo a cabo como becaria del gobierno de Guatemala y después del gobierno francés en la Escuela Superior de Música de París (Francia) en donde obtuvo la Licenciatura con especialización en enseñanza: Piano, y dos años más tarde la Licenciatura de Concierto especializada en Piano.
Zoila Luz García Salas se ha presentado en diferentes salas de concierto de Guatemala, Centro América, Estados Unidos, París (Francia) y en países del continente africano.  Ha actuado como solista con diferentes orquestas como: la Orquesta Sinfónica de Guatemala, La Orquesta Nueva Filarmónica de Guatemala, La Orquesta de la Asociación Pro-Música “Augusto Ardenois”, Orquesta de la Ciudad Internacional de París, Francia. También ha puesto en práctica sus conocimientos artísticos y como administradora en actividades como: la fundación de la Orquesta Internacional de Yaounde y la Escuela Nacional de Música de Yaounde (en Camerún), Presidentade la Asociación Pro-Música “Augusto Ardenois”, Directora Fundadora de la Agrupación Orquestal “Augusto Ardenois”, directora del Coro Nacional de Guatemala durante dos temporadas.
Participó en su juventud en diferentes concursos y certámenes en Guatemala y en el extranjero, y recibió varios premios y distinciones.

·       Giovanni Meléndez, Director
Combina su actividad profesional como psicólogo y salubrista con su pasión por las Artes Escénicas. Director, guionista y realizador audiovisual procura crear un diálogo único entre cantantes, actores, lo escénico y el público. Su formación en las aulas de la Universidad Popular, Casa Comal y Caja Lúdica, aporta la meticulosidad y visión multidisciplinaria de sus montajes. 
La experiencia en el escenario como tras bambalinas le ha permitido hacer mancuernas con colegas como las sopranos Leslie González y Karin Rademann en sus conciertos a lo largo de los últimos años, así como experimentaciones escénicas y musicales como los espectáculos “Las Caras del Amor” y “Retorcidos pero Operáticos”. También ha aportado su visión escénica al trabajo del Coro de la Universidad de San Carlos en el concierto “Canta Latinoamérica Canta” y a Estudio Coral con el evento “Súbito Urbano” y recientemente con la agrupación "Vocal Doce". 
Ha sido el director escénico de las producciones operáticas de Ars Tempo en los últimos años, en los montajes de Rigoletto, Traviata y Lucia di Lammermoor, en Antigua Guatemala, Ciudad de Guatemala y San Salvador. 



miércoles, 11 de octubre de 2017

Cabaret literario franco guatemalteco

Homenaje a Jean Ristat.

Textis de Jean Ristat ("Le pays des ombres")  Pedro Pablo Solís (tenor) Heber Morales (piano)

Lugar: Alianza Francesa de Guatemala 5a. calle 10-55 zona 13

Fecha: 17 de octubre

Hora: 7:30 pm

Q20

sábado, 9 de septiembre de 2017

El espíritu de Broadway




Laurie Stepenson, soprano

Steve Amerson, tenor
Invitados especiales:
Linda Massinger, piano
Mike Drake, bateria
Orquesta Festival Héctor Gusmán, director huésped​
Lugar: Auditorio Juan Bautista Gutiérrez 6a. calle final zona 10 UFM
Fecha: 20 de septiembre
Hora: 7:30 pm 
Q400 a Q250 + parqueo Q40 
Foto Orquesta Festival cortesía de ORPAUFM

lunes, 12 de septiembre de 2016

Domingo de ópera

Karin Rademann, Julia Pimentel, Carlos Jimeno, Andrés Farrera y Heber Morales.

Lugar: Sala Quiroa, Hotel Casa Santo Domingo 3a calle Oriente No. 28 Antigua Guatemala

Fecha: 18 de septiembre

Hora: 11:30 am

Q150

viernes, 2 de septiembre de 2016

Noche de ópera y zarzuela

Las voces de Ninnete Pérez (soprano),  Daniel Barreda (tenor), Román Aquino (barítono),  Adriana María (soprano) y Pedro Pablo Solís (tenor). Heber Morales al piano.

El programa incluye arias de ópera y romanzas de zarzuela, duetos y cuartetos. Se interpreta música de Bellini, Moreno Torroba, Donizetti, Mozart, Jacinto Guerrero, Puccini, Amadeo Vives, Verdi, Offenbach y Sorozábal.

Lugar: Teatro Dick Smith del IGA, Ruta 1, 4-05 zona 4

Fecha: 7 de septiembre

Hora: 7:30 pm

Admisión Q150 en taquilla  / Q125 preventa en www.culturales.iga.edu

martes, 23 de agosto de 2016

Adriana González



Soprano lírica guatemalteca (1991)

1er. lugar en la competencia Otto Eddelmann 2016 Viena Austria

Para el sitio oficial   aquí

Para su perfil en La Ópera de París   aquí

Para leer lo publicado en Prensa Libre el 21.8.2016 presiona aquí 


Para el  Aria de Pamina de "La flauta mágica"  W.A.Mozart en Beirut, Líbano, 2015  aquí 






Foto Proyecto Zerlina cortesía de la artista  

miércoles, 10 de agosto de 2016

Serenata de la Asunción

Concierto de arias sacras dedicas a la Virgen de la Asunción en su día.  Voces de Mario Chang, María José Morales e invitados.

Lugar: Catedral Metropolitana, 7a avenida entre 8a y 6a calle zona 1

Fecha: 15 de agosto

Hora: 3 pm

Entrada libre

lunes, 25 de julio de 2016

Ópera Rigoletto

de Giuseppe Verdi.
Participan Mario Chang, Nelson Martínez, Gina Perregrino, Sava Vemic y Maria José Morales. Dirige Nimrod Peefer

Lugar: Sala Efraín Recinos, Teatro Nacional

Fecha: 30 de julio

Hora: 6 pm

Boletos  Q550 a Q250 en todoticket 


Para lo publicado por Ángel Elías  aquí 

y aquí (video)

Para lo publicado por Ana Lucía Valladares  aquí 

Para lo publicado por Jorge Sierra en elPeriódico aquí  

 

miércoles, 6 de julio de 2016

Gran concierto para el alma 2016

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional y Solistas Líricos

Lugar: Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Tempñlo de Santo Domingo, 12 avenida y 10a calle esquina zona 1

Fecha: 14 de julio

Hora: 7:30 pm

Donación Q100

martes, 4 de noviembre de 2014

Pópera, el amor a través de tiempo

Isis Pineda (soprano) Joam Zamora (contratenor) Vinicio Quezada (piano)

Lugar: Galería del Centro de Fundación GyT Continental, 5a avenida 12-38 zona 1


Fecha: 6 de noviembre

Hora: 7 pm

Donación Q50.-




Para leer lo publicado sobre Joam Zamora en Revista D  enero 2015 presiona   aquí

domingo, 12 de octubre de 2014

Música sin fronteras

Capella Cantorum


Lugar: Museo de Miraflores  7a calle 21-55 zona 11 Paseo Miraflores

Fecha 14 y 15 de octubre

Hora 8 pm

Admisión Q50.-

lunes, 1 de septiembre de 2014

Operalia

En  2014 se reconoce a Mario Chang.

¡Bravo,  Mario!


Para el sitio oficial presiona  aquí 

Para lo publicado en Prensa Libre   aquí
y   aquí (video)

miércoles, 9 de julio de 2014

Concierto Tras la Melancolía



Inaugura el Festival de Arte Antigua


William Orbaugh y Karin Bruns

Lugar: Convento de Capuchinas, 2a calle Oriente y 2a avenida Norte, La Antigua

Fecha: 10 de julio

Hora: 7 pm

Q80.-

viernes, 23 de mayo de 2014

Concierto Las rosas



Capella Cantorum

Alejandro Castro al piano


Lugar: Galería El Túnel,  16 calle y 1a avenida zona 10 CC Plaza Obelisco

Fecha: 24 de mayo

Hora: 6 pm


Q50.-

Lugar: Museo Miraflores,  Calzada Roosevelt zona 11, CC Miraflores

Fecha: 27 de mayo

Hora: 8 pm

Q50.-

martes, 1 de octubre de 2013

Noche Verdiana



Duetos líricos bajo la dirección de Bárbara Bickford y Henry Comber



Lugar: Club Italiano, 2a avenida y 10a calle zona 10

Fecha: miércoles 2 de octubre

Hora:  6:30 pm


Entrada libre

martes, 3 de septiembre de 2013

Rock + Ópera

 Concierto en el que participan la Banda UnderCover Project,  Ana Rosa Orozco y Cuarteto de Cámara Asturias.

Lugar: Teatro Lux  6a avenida y 11 calle esquina zona 1
Fecha 6 de septiembre
Hora 8 pm
Admisión Q150.-

Para leer lo escrito por Byron Quiñónez presiona  aquí 

Para lo publicado en elPeriódico   aquí



viernes, 30 de agosto de 2013

Romanza Latinoamericana



Concierto.  Karin Rademann (Soprano), Edgar Arturo Gutiérrez Tavera (Tenor) y el Ensamble Divertimento

Lugar: Museo Ixchel del Traje Indígena  6a calle final zona 10 UFM

Fecha: 5 de septiembre

Hora: 8 pm

Q250.00  Parqueo Q30.-

lunes, 19 de agosto de 2013

Luis Felipe Girón May (1952-2013)

 

el azar cultural presenta sus condolencias a la familia, amigos y comunidad artística.  Descanse en paz.  

Para el enlace a la Universidad Galileo presiona aquí 

Para lo escrito por Áxel Vicente y Jerson Ramos   aquí 

Para Redacción cultura de Prensa Libre    aquí 

 Para lo escrito por Paulo Alvarado  aqui
 


Foto cortesía Universidad Galileo

domingo, 18 de noviembre de 2012

Bodas de Fígaro




Adaptación sobre la obra de Mozart


Lugar: Sala Quiroa, Hotel Museo Casa Santo Domingo, La Antigua Guatemala

Fecha: Domingo 25 de noviembre

Hora: 11 am

Donativo Q100.-