Mostrando entradas con la etiqueta Poporopo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poporopo. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de julio de 2016

La llave de tu vida

Mario Santizo. Dibujo, pintura, objeto / instalación, video animado.

Lugar: Proyecto Poporopo 4a calle 7-  zona 1

Fecha: 7 de julio

Hora de inauguración: 6:30 pm

Puede visitarse de martes a sábado de 5 a 11 pm hasta el 30 de julio.


LA LLAVE DE TU VIDA 

Mario Santizo, retoma la exploración de sus medios originales, el dibujo y la pintura, luego de un tiempo dedicado principalmente a la fotografía, misma que de cierta forma, nunca dejó de caracterizarse por una tangible cualidad pictórica. ¿Qué hace en principio un artista sino procurar sanar? Dicho esto, a modo de autosanación y en indudable ejercicio del principio articulado por la ensayista feminista Carol Hanisch ‘lo personal es político’ presenta una serie compuesta por un recorrido laberíntico de dibujos, pinturas, objetos/instalación y video animado.

Una canción un tanto oscura y un panfleto cristiano, originan en Santizo el deseo de explorar –a través de unos “pantalones raros”, faltaba más– la necesidad humana de ser distinto al tiempo que, paradójicamente, se cae en la uniformidad de la moda y hasta en el probable ridículo causado por la adicción a la misma, adicción que ilustra analógicamente otros aspectos de la vida, incluyendo el mundo del arte.

“La llave de la vida”, de la felicidad, de la paz, puede buscarse recurriendo a construcciones sociales, culturales, religiosas y de toda índole externa, pero siempre dependerá, en principio, de la interioridad individual y de la introspección a que cada uno se atreva.

El enanismo y la insignificancia que puede llegar a formar/deformar la identidad individual y sus intentos ante las imposiciones sociales quedan aquí reflejadas mediante una especie de metáforas literales de carácter imposible o de literalidades metafóricas. Al mismo tiempo, la construcción de esa identidad y los puentes que de cuando en cuando pueden tenderse entre uno mismo y su contexto inmediato, son lo que culminan la exploración del artista con una nota cálida de construcción y ternura maternal.

Al fin y al cabo, un hombro puede ser todo lo que un hombre necesita, al menos por un instante. Un hombro puede ser la llave para unos minutos de paz.       

Juan Pensamiento

Mario Santizo,"pantalones grandes para hombres pequeños" grafito/ papel cortesía de/ Proyecto Poporopo


Para leer lo escrito por Jefferson Velásquez DCA el 4.7.16  presiona  aquí 

Para lo escrito por Salazar Ochoa en La Hora el 22.7.16   aquí

Para lo escrito por Gabriel Rodríguez publicado en La Hora el 22.7.16  aquí

viernes, 27 de mayo de 2016

Reinvención _ Regeneración

Exposición individual de Alfredo Ceibal pinturas  dibujos, objetos.
Lugar Proyecto Poporopo 4a calle 7-36 zona 1
Fecha: 2 de junio
Hora:  8:00 pm a 1:00 am

Proyecto independiente  que inaugura en paralelo con la 20 Bienal de Arte Paiz.
 
Puede visitarse durante junio de miércoles a sábado en horario de 5:00 pm a  1:00 am.
Entrada libre

REINVENCIÓN_REGENERACIÓN

Según vaya avanzando en silencio el desgaste biológico planetario, mayores serán las consecuencias adversas para la vida terrenal. Noticias desde la comunidad científica confirman que en el planeta se ha vivido el año más cálido registrado hasta ahora, en toda la historia humana, como consecuencia de su dependencia de combustibles fósiles contaminantes que mueven la vida moderna de consumismo y  capitalismo.  De esta manera las cosas han dejado de ser teorías científicas y se convierten en una realidad de enormes consecuencias. Sin el uso de alternativas energéticas limpias, sin un plan definitivo, sin educación ambiental de la población a escala global, la humanidad enfrentará tendencias de aumento de temperaturas que traerán como consecuencia cambios inimaginables. Nuestro destino está escrito en los efectos del antropoceno y los cielos abiertos de la bóveda celeste. Es solo cosa de tiempo para que los elementos desplieguen lentamente su poder absoluto hacia un punto donde no hay retorno, pues los cambios ambientales están ocurriendo más rápido que las medidas que se deben tomar.
Serán capaces las sociedades del mundo regenerar su hábitat y reinventarse en el estado actual?

Alfredo Ceibal 20016
Sin olvidar que la idea humana de control de tiempo y espacio es toda una ilusión y que acciones que degraden avances naturales  y sus consecuencias un día también se levantarán contra la humanidad. La naturaleza en absoluto siempre tiene la última palabra.
“It is not wise to fool mother nature”




Pintura de la serie Reinvención-Regeneración por Alfredo Ceibal cortesía de Poporopo

miércoles, 11 de mayo de 2016

Caribes negros: la ruta del dolor

Exposición individual y performance de Carlos Martiel (Cuba)

Lugar: Proyecto Poporopo 4a calle 7.46 zona 1

Fecha: 14 de mayo

Hora de inauguración: 8 pm


lunes, 2 de mayo de 2016

Ángel Poyón

Pintura, dibujo, fotografía y objeto

Lugar: Proyecto Poporopo  4a calle 7-46 zona 1

Fecha: del 16 de abril al 12 de mayo

Hora: puede visitarse de miércoles a sábado de 5 a 11 pm

Entrada libre




Para leer lo escrito por Belén García presiona aquí 

Para leer lo escrito en 2010 por Luis Camnitzer y Ángel Poyón, presiona sobre  ArtNexus

martes, 10 de noviembre de 2015

Lugares Geométricos / Hipertexto

Josué Romero

Lugar: Proyecto Poporopo  4a calle 7-46 zona 1

Fecha 12 de noviembre

Hora de inauguración 7:30 pm 

domingo, 2 de agosto de 2015

Interno / Externo

Jorge Linares

Lugar: Proyecto Poporopo,   4a calle 7-46 zona 1

Fecha: 6 de agosto

Hora de inauguración 7 pm

Puede visitarse de miércoles a sábado de 6 a 11 pm durante agosto.


Para leer lo escrito por María Mercedes Arce (DCA 6.8.15) presiona  aquí 

Para lo escrito por Isabel Herrera en Diario La Nación 14.8.15   aquí  




lunes, 29 de junio de 2015

Glitch

Glitch -  Landscapes   /  Mauricio Esquivel (El Salvador)


Lugar: Proyecto Poporopo 4a calle 7-46 zona 1

Fecha: 2 de julio

Hora: 7 pm


Para lo publicado en elPeriódico   aquí

jueves, 28 de mayo de 2015

Muñecas


Escultura y poesía por Estefanía Valls Urquijo

Lugar: Proyecto Poporopo,  4a calle 7-46 zona 1

Fecha:  23 de mayo

Hora: 7:30 pm


Puede visitarse hasta el 20 de junio, de martes a sábado en horario de 5 a 11:30 pm


Para el sitio de la artista presiona  aquí

viernes, 22 de mayo de 2015

Puntos suspensivos

Presentación del libro de Alejandro Leyva


Lugar: Proyecto Poporopo, 4a calle 7-46 zona 1

Fecha: 23 de mayo

Hora: 8 pm

martes, 17 de marzo de 2015

Regina José Galindo

Lugar: Proyecto Poporopo   4a calle 7-46 zona 1
 
Fecha de inauguración 19 de marzo

Hora: 8 pm

Puede visitarse en días hábiles hasta el 30 de abril  en horario: 6 a 11 pm
 
12 vídeos presentados  en dos etapas ( 6 vídeos cada 21 días )

Primeros 6 vídeos, del jueves 19 de marzo al  jueves 9 de abril, proyección simultánea en 4 salas:
 1- PERRA, Italia -2005
 2- PICA CEBOLLAS, San Cristóbal, República Dominicana -2005
 3- CONFESIÓN,  Palma de Mallorca -2007
 4- RECONOCIMIENTO DE UN CUERPO -2009
 5- HILO DE TIEMPO San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Mexico -2012
 6- PIEDRA , Sao Paulo , Brazil -2013

Siguientes  6 vídeos, del viernes 10 de abril  al  jueves 30  de abril, proyección simultánea en 4 salas:
7-  XX PÁRVULOS, ciudad de Guatemala -2007
8- AUTOFOBIA, Santo Domingo, República Dominicana -2009
9- CAPARAZÓN, Museo D’ Arte Contemporane Donna Regina, Nápoles, Italia -2010
10- ALUD, Tesalónica, Grecia -2011
11- SUELO COMÚN, Eslovenia -2013
12- BIG BANG, Museum Of Fine Arts,  Boston -2014

También se presentará una selección de registro  fotográfico, audio, escultura.  Entrada libre.


Para leer lo publicado en La Hora presiona   aquí 

Para Soy502   aquí  

domingo, 16 de noviembre de 2014

Limbo / Frenesí

Juan Ramón Meza

Lugar: Proyecto Poporopo  4a calle 7-46 zona 1

Fecha: 22 de noviembre

Hora: 7 pm

jueves, 10 de julio de 2014

Contexto

Pintura por María Elena Álvarez, Carmen Elena Trigueros, Moisés Barrios, Josué Romero, Marlos Barrios, Walterio Iraheta, Ronald Morán, Franco Arocha y Mauricio Contreras-Paredes

Lugar: Proyecto Poporopo,  7-46 zona 1

Fecha: 12 de julio

Hora inauguración: 7 pm

Puede visitarse en horario de 5 a 11 pm de martes a sábado, hasta el 31 de julio.