Puede adquirirla en el Centro Cultural Arquidiocesano (antiguo Museo
de La Merced) 11 Avenida 4-49, Zona 1, Teléfono 2230-1589. En horario
de lunes a viernes de 8:30 a 12:30. Sólo se reciben pagos en efectivo.
Que el azar te acompañe... cultura y arte en Guatemala. Hemos nacido consecuencia de una casualidad afortunada, trabajamos, mes con mes, para brindarte una selección del acontecer artístico y cultural en ciudad de Guatemala y La Antigua. Te invitamos a viajar a lo desconocido, a lo inesperado, a través del arte. Este blog es complemento de nuestra cartelera mensual impresa ¡la que debes tener siempre a mano!
Mostrando entradas con la etiqueta Colecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colecciones. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de febrero de 2016
Colección "Guatemala, Capital de la Cultura 2015"
Una colección que consta de nueve libros
que comprenden una variada y completa temática sobre la historia de la ciudad
de Guatemala, el papel de las iglesias en la cultura de la ciudad, música, poesía,
vecinos ilustres, plazas y monumentos, artes visuales, tradiciones, y,
finalmente, un tomo sobre Kaminal Juyú, lugar en donde se asentaron los
primeros pobladores del valle de la Asunción. El precio de la colección Q900.00.
sábado, 11 de enero de 2014
Arte y Banca
La pinacoteca del Grupo Financiero GyT Continental en exhibición.
Fecha de inauguración: 15 de enero 2014
Lugares:
Centro Municipal de Arte y Cultura 7a avenida y 12 calle esquina zona 1, hora: 5:30 pm
Sede de Fundacion GyT Continental 5a avenida 12-38 zona 1, hora: 7 pm
Entrada libre
Puede visitarse de lunes a viernes de 9 am a 5 pm hasta el 28 de febrero
Para leer lo publicado en Prensa Libre presiona aquí
Para lo publicado en La Hora aquí
Para las notas de prensa con ocasión de la apertura presiona aquí y aquí
Para lo escrito por Edwin Castro aquí
Para lo escrito por Javier Payeras y publicado en revista Galería Fundación GyT Continental No. 46 enero 2014 aquí
Etiquetas:
Arte Moderno,
CMAC,
Colecciones,
Exposiciones,
Fundación G&T Continental
lunes, 12 de agosto de 2013
lunes, 20 de mayo de 2013
CIMAM 2013
Convocatoria para curadores y directores de museos o colecciones de arte moderno y contemporáneo.
Ciudad de la Imaginación invita a curadores y directores de museos o colecciones de arte moderno y contemporáneo en Centroamérica y el Caribe a aplicar a la beca “Travel Grant CIMAM”. Estas becas son apoyados por la Fundación Cisneros / Colección Patricia Phelps de Cisneros, las cuales estan destinadas a cubrir los gastos de inscripción, viaje y hospedaje para participar en la Conferencia Anual de CIMAM en Rio de Janeiro. La fecha límite es el 10 de junio.
Para mayor información acerca de la beca: aquí
La conferencia CIMAM del 2013 se llevara a cabo del 12 - 14 de agosto en las instalaciones del Museo de Arte Moderno en Rio de Janeiro. Para mayor información acerca de la conferencia: aquí
Etiquetas:
Arte Contemporáneo,
Arte Moderno,
Colecciones,
Convocatoria,
Curadores
martes, 23 de abril de 2013
Museo Nacional de Arqueología y Etnología
Placa de Jade
Alto: 10 cm, Ancho: 15 cm
Período Clásico, Nebaj, Quiché.
Fotografía: Fundación G&T Continental / Rodrigo Castillo
En esta pieza de gran valor artístico procedente de Nebaj, Quiché, resalta la imagen de un noble ataviado con orejeras, brazaletes, collar, tobilleras de jade y tocado con la figura de un ave. El personaje, sentado sobre un cojín decorado con máscaras antropomorfas, denota con sus gestos que mantiene una conversación con otro, de reducido tamaño, sentado junto a él.
Fuente polícroma con asa zoomorfa, jaguar (detalle)
Alto: 26.8 cm, Diámetro: 31.5 cm
Período Clásico, Tikal, Petén.
Fotografía: Fundación G&T Continental / Daniel Hernández
Alto: 26.8 cm, Diámetro: 31.5 cm
Período Clásico, Tikal, Petén.
Fotografía: Fundación G&T Continental / Daniel Hernández
Las vasijas con jaguares constituyen la expresión típica del simbolismo funerario maya del período Clásico Temprano. En portada, un detalle de la tapadera de la fuente policroma donde aparece representado uno de estos felinos asociado con el inframundo, la pieza fue encontrada en el Entierro PNT-62 del Mundo Perdido en Tikal.
Para leer lo escrito por Federico Paredes Umaña sobre la escultura monumental en El Salvador Los Jaguares de Chalchuapa y la Civilizacion Maya, presiona aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)