Mostrando entradas con la etiqueta MUNAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUNAM. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2022

Dagoberto Vásquez

 

CENTENARIO

Lugar:  Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, Finca La Aurora zona 13

Fecha: 28 de septiembre 2022

Horario: de martes a domingo de 9 a.m. a 4 p,m.

Admisión Q5 nacionales Q50 extranjeros 

Fotos cortesia Dirección de MUNAM





















Naranjas, talla directa en madera, s/f  20 x 20 x 70 cm

La muerte y la doncella, óleo sobre masonite, 1956

Sin título, hierro,  s/f  54 x 45 x 37 cm

El gato, óleo sobre masonite, 1985

Retrato, óleo sobre masonite  s/f

Añoranza, óleo sobre masonite, s/f


viernes, 10 de septiembre de 2021

Mérida Guatemala Viva

Carlos Mérida en el Museo de Arte de las Américas (AMA) de la Organización de Estados Americanos en Washington DC

Proyecto de Marta Regina Fernández 
 
Producción Valia Garzón Art Services

A partir del 10 de septiembre del 2021

Visita la página en la web:

meridaguatemalaviva.com

 

 

Para leer lo publicado en elPeriódico el 13.9.2021 presiona   aquí


 

domingo, 1 de diciembre de 2019

MUNAM 20 años

Homenaje a Carlos Mérida en el 128 aniversario de su nacimiento


Lugar: Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, 5a. calle zona 13 Finca La Aurora

Fecha: 2 de diciembre 2019

Hora de inauguración: 7 pm


Puede visitarse de martes a viernes de 9 a 4, sábado y domingo de 9 a 12 y de 1:30 a 4 hasta el 16 de febrero

Admisión Q5


Obra gráfica en serigrafía colección Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida

viernes, 9 de febrero de 2018

Los 5 estorbos vivientes

Ramón Ávila, Elmar Rojas, Luis Díaz, Rodolfo Abularach y Manolo Gallardo

Lugar: Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérica Finca La Aurora zona 13

Fecha: 15 de febrero

Hora de inauguración: 7 pm

miércoles, 11 de febrero de 2015

Orígenes y formas primarias



Fernando Varela (República Dominicana)

Lugar: Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, Finca La Aurora zona 13

Fecha: 28 de enero 2015

Hora:  7 pm

Puede visitarse de martes a viernes de 9 a 4, sábado y domingo de 9 a 12 y de 1:30 a 4.
Hasta 1 de marzo.

Para leer lo publicado en elPeriódico presiona   aquí

viernes, 26 de diciembre de 2014

Dalí - Goya: del capricho al disparate



Lugar: Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, Finca La Aurora zona 13

Fecha: 22 de octubre al 11 de enero 2015

Hora: 9 a 4 de martes a viernes, 9 a 12 - 1:30 a 4 sábado y domingo

Q5.-



Del capricho al disparate Dalí – Goya



Aguafuertes/aguatintas de Salvador Dalí, 1973-1977

Colección Universitaria Iberoamericana



Goya en la serie de Los Caprichos y Los Desastres de la Guerra, con sus imágenes grotescas  y monstruosas, representa la sinrazón, la estupidez y los vicios humanos. Posteriormente en Los Disparates, Goya libera su inconsciente, donde los monstruos surgen como pesadilla, como expresión de la degeneración y muerte de la humanidad. 



Dalí, transformando en surrealistas Los Caprichos, no hace otra cosa que convertir los  en disparates; operación que Goya habría realizado previamente al pasar de la crítica social de Los Caprichos a la expresión de su inconsciente en su serie de Los Disparates.



Dalí no tuvo problema alguno en apropiarse de ideas, técnicas y también de imágenes goyescas. Alguna de ellas ha pasado a formar parte de la  más conocida iconografía daliniana sin que él hiciera nunca, que se sepa, referencia a la fuente original, excepto en la recreación de la primera imagen de los caprichos donde del retrato de Goya abre un cajón del que hace surgir un personaje que le representa a él mismo envuelto en un paisaje daliniano con imágenes  surrealistas.  El surrealismo de Dalí surge de Goya en esta primera imagen.  Tal vez por eso y solo por eso, la recreación de los caprichos resulta un documento de importancia e interés para establecer la deuda de Dalí y el surrealismo con el Goya de los caprichos y los disparates.



Fragmentos del texto de sala en el Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, ciudad de Guatemala.


Para leer lo publicado en Tiempo Fuera presiona    aquí 

Para lo escrito por Áxel Vicente   aquí

Para lo publicado en Oculta - elPeriódico  aquí





Diseño portada: Ximena Chapero 

domingo, 31 de agosto de 2014

Dario Escobar en MUNAM



Una selección de obras  puede apreciarse en la sala de exhibiciones temporales


Lugar: Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida,  Finca La Aurora zona 13

Fecha: del 29 de agosto al 30 de octubre

Hora: 9 a 5 de martes  a viernes / 9 a 12 - 1.30 a 4 en sábado y domingo.

Admisión Q5.-




Obra en exhibición de Darío Escobar, foto cortesía de José Mayorga

jueves, 26 de junio de 2014

Juannio 2014




50 años de la subasta de arte latinoamericano

Exposición del 3 al 29 de junio 

Lugar: Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, Finca La Aurora zona 13

Puede visitarse de martes a viernes 9 am a 4 pm.  Sábado y domingo 9 am a 12 m 1:30 a 4 pm.
Lunes cerrado.

Q5.- 

Para el catálogo virtual presiona  aquí

Para Edith Recourat y Juannio   aquí 



En la portada de el azar cultural un detalle de la  obra ganadora del primer premio del concurso.  Edwin José Bixcul, República inválida, 2014. De la serie "República inválida"  Tinta / papel, 50x32.5cm.  Diseño por Ximena Chapero


Para lo escrito por Billy Quijada  aquí

Para lo escrito por Edwin Castro  aquí

Para lo publicado en el Suplemento Cultura de La Hora aquí

Para lo escrito por Donald Guillermo en Siglo21   aquí, 
aquí,   y  aquí


jueves, 1 de mayo de 2014

Arte en mayo 2014

Exposición venta de arte a beneficio de las obras sociales de Fundación Rozas-Botrán

Lugar: Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida,  Finca La Aurora zona 13

Fecha: del 2 al 28 de mayo

Hora:  martes a viernes 9 a 4.
sábado y domingo 9 a 12m -  1.30 a 4 pm

Q5.-


Para leer lo publicado en elPeriódico presiona   aquí 

Para lo publicado en La Hora    aquí 

Para lo escrito por Billy Quijada   aquí  

domingo, 15 de septiembre de 2013

Documenta fusión de expresión




Cien mujeres exhiben su obra durante cien días. Charlas y encuentros culturales los jueves, en el marco de la exposición.

Lugar: Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida

Fecha  12 de septiembre

Hora de inauguración 7 pm

Puede visitarse en dias hábiles hasta el 21 de noviembre en el siguiente horario:  de martes a viernes 9 am a 4:30 pm  sábado y domingo 9 am a 12 m  1:30 a 4:30 pm  Q5.-


Para leerlo publicado en Prensa Libre presiona  aquí

miércoles, 1 de mayo de 2013

Arte en Mayo 2013



Lugar: Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida

Fecha del 2 al 30 de mayo

de martes a viernes en horario de 9 am a 4:30 pm   sábado y domingo de 9 am a 12 m y de 1:30 a 4:30 pm

Admisión Q5.-

Para lo publicado en Prensa Libre presiona   aquí 

Para Hecho en Guatemala en elPeriódico   aquí

Para lo publicado en el Suplemento Cultural de La Hora    aquí 

Para lo escrito por Estuardo Artiga   aquí  

lunes, 4 de febrero de 2013

Fragmentos de un Pueblo

 Escultura por Eduardo Sac

Lugar: Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida

Fecha: Inauguración martes 5 de febrero

Hora:  7 pm

Puede visitarse hasta el 3 de marzo de martes a domingo en horas hábiles.

Para leer lo escrito por  Juan B. Juárez  presiona   aquí 

Para lo escrito por José Luis Escobar   aquí

Para lo publicado en elPeriódico   aquí 

Para lo escrito por Byron Quiñónez   aquí  


miércoles, 5 de septiembre de 2012

Áurea

Obras de  Clara de Tezanos y Juan José Estrada

Lugar:  Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida

Fecha: 5 de septiembre 2012

Hora  7 p.m

Para leer lo escrito por Patricia Palacios presiona aquí .

domingo, 1 de julio de 2012

Nicole Schwartz





Actividad: Exposición de obra reciente.

Lugar Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida

Fecha: del 3 al 29 de julio 2012

De martes a domingo en  horas hábiles. Lunes cerrado.

Para leer lo escrito por Lucía Herrera presiona  aquí

lunes, 18 de junio de 2012

Subasta de Arte Latinoamericano Juannio 2012







Para descargar el catálogo en linea presiona   aquí 




Para leer lo publicado en La Hora    aquí 

 
Para lo escrito por Patricia Palacios en el Diario de Centro América, edición del 5.6.12   aquí 


Para lo publicado en el suplemento Gente y Más  de elPeriódico   aquí
 














 


Actualización 5.6.12 
5:37 p.m. Se nos ha informado que NO  hay  acto inaugural  hoy martes a las 7 p.m. en el Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida.
A  nuestros lectores  presentamos sinceras disculpas por este lamentable lapsus, ajeno a la disposición informativa y veraz de nuestro medio impreso y virtual.

jueves, 8 de marzo de 2012

Juan Julio Toc Cojulún Primer Premio Juannio 2012



El jurado integrado por Martha Schneider, Ana Sokoloff y Rafael Alfonso Pérez y Pérez adjudicó el primer premio  y la beca artística a Juan Julio Toc Cojulún por la obra San Simón, escultura en madera.   Las obras de Sandra Monterroso y  Jorge Luis Chavarría han obtenido reconocimiento al ocupar segundo y tercer premio.  Menciones honoríficas para Michael Christian Dooley,  Guillermo Maldonado, Yovany Adonay Navarro,  y Luis Fernando Ponce.
¡ Enhorabuena a todos los participantes !

Para conocer el listado de artistas /obras  que integra la selección del jurado  aquí

La exposición y subasta se realizarán, como es tradición, en el mes de junio en el Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida.

 

Para leer lo escrito por Ana Lucía Ola  presiona  aquí 

Para el texto y fotos de Pedro Barrera   aquí

jueves, 2 de febrero de 2012

Julio Zadik en Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida



Actividad:  Exposición de fotografía de Julio Zadik curada por Andrés Asturias

Día y hora  8 de febrero 2012 7:00 p.m.

Puede visitarse del 9 de febrero al 1 de abril, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Sábado y domingo de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 1:30 a 4:30 p.m.

Lugar Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, Finca La Aurora zona 13.

Para el texto y fotos de Pedro Barrera aquí